ETIQUETADO

             En los primeros años de embotellado de refrescos comerciales, el tipo de botellas usadas fueron genéricas, debido a que ello permitía al fabricante de vidrio producir en serie y ofertar un precio económico para las incipientes embotelladoras, estas, para distinguir su producto de las demás marcas, usaron etiquetas de papel en el cuerpo y/o cuello de las botellas, ello propició que muchos de los refrescos de esa época contuvieran la misma etiqueta en diferentes modelos de botella ya que el pirateo de envases era común entre los embotelladores.

La personalización de las botellas que en su cuerpo tuviesen el relieve de la marca y otros detalles distintivos, implicaba un gran gasto a las embotelladoras tras la contratación de diseñadores y fabricantes de moldes para la manufactura de estas.

La etiqueta de color aplicada fue introducida al mercado por la Owens-Illinois Glass Co. Este era un método para etiquetar, rotular o decorar una botella aplicando una mezcla de vidrio de borosilicato y pigmentos minerales u orgánicos con un punto de fusión bajo para una botella a través de una pantalla de metal y luego horneándola para formar lo que puede parecer una “etiqueta pintada. Este fue el sistema que permitió a las embotelladoras poder personalizar su producto haciendo uso de botellas genéricas.

Carrito de compra
Scroll al inicio