Eventos

14 Octubre 2021

Tertulia: El coleccinismo, más que cuestión de tiempo

2021.

Historia de los refrescos en México

Conferencia en línea a estudiantes de gastronomía de la Universidad del claustro de Sor Juana.

24 marzo 2020

Museo del Juguete

Presentación del libro “Crónicas y Anegdotas de los Refrescos en México”

viernes 25 de septiembre, 2015.

Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos

 “Historia de los objetos cotidianos: de la colección a la historia. El refresco en México” fue presentada por Roberto Cerón Hernández, coleccionista de envases de refresco e iniciador de la historia escrita de la bebida gaseosa que iniciara a finales del siglo XIX en México.

El coleccionista narró, ante numeroso público que incluía a varios estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria “Vidal Castañeda y Nájera”, cómo es que inició su colección de botellas de refresco, entre otras, y cómo es que decidió dedicarse a ella en particular.

A partir de varios ejemplos de su numerosa colección, mostró a los asistentes diferentes tipos de botellas como la denominada de “torpedo”, o la de “canica”, incluyendo sifones y envases de muy distintas procedencias, contenidos y formas.

A partir de ello desarrolló la historia general de la evolución de las aguas minerales embotelladas, que gracias al jarabe, se convirtieron en los primeros refrescos conocidos, conocimiento generado a partir de testimonios de historia oral, hemerografía de la época y otros testimonios documentales.

El público consiguió involucrarse con el tema, que no le es ajeno, con numerosas anédotas de  refrescos de diferentes regiones, así como de marcas que han trascendido la historia a pesar de la avasalladora presencia de empresas trasnacionales.

Carrito de compra
Scroll al inicio